El faro de Roman Rock se ubica en False Bay, en las inmediaciones de la localidad de Simon´s Town, y donde se sitúa una importante base naval, en un principio utilizada por la Royal Navy británica y actualmente por la marina sudafricana. Éste faro presenta la singularidad de ser el único del país que está construido sobre un islote rocoso que durante la marea alta se cubre casi continuamente por el agua.
![]() |
Faro de Roman Rock © Min 2013 |
La construcción comenzó en 1861 siguiendo el diseño del arquitecto Alexander Gordon de la British Lighthouse Authority. En un principio se edificó una base cilíndrica sobre el islote mediante la colocación de bloques de granito procedentes de una cantera de la cercana playa de Seaforth. Sobre esta base de piedra se colocó una torre cilíndrica metálica cuyas piezas fueron fabricadas en Inglaterra y ensambladas sobre el terreno.
![]() |
Plano del faro de Roman Rock. (Gordon 1863) |
La altura de la torre es de 14 metros, y culmina en la linterna con balconada. La altura focal es de 17 metros sobre el nivel del mar, y el alcance nominal nocturno de 20 millas náuticas.
En un principio la parte inferior de la torre metálica estaba pintada de negro y la superior de blanco, si bien entre 1888 y 1902 se cambió el color a rojo con bandas blancas. En 1929 la torre fue pintada nuevamente de blanco excepto la cúpula que lo fue de color rojo, hasta 1929 en que también fue pintada de blanco.
Originalmente el faro estaba dotado de una óptica catadióptrica de segundo orden. En 1919 fue dotado de un aparato de tercer orden con alimentación a base de gas de acetileno. La óptica actual fue instala en 1992 y consta de lámparas halógenas alimentadas con un sistema solar fotovoltaico controlada desde el faro de Cape Point.
![]() |
Construcción de la base granítica del faro de Roman Rock ca.1862 |
![]() |
Faro de Roman Rock @ Min 2013 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario